¡Por favor difundan en sus redes!
Descripción de la Campaña:El COVID-19 tiene en jaque a los sistemas de salud globales y requiere de máxima ayuda para combatir la catástrofe y su rápido desarrollo.
El cobre tiene propiedades antimicrobiales y antivirales, especialmente en su versión de nano-partículas. La StartUp chilena Copper 3D, creó filamentos de impresión 3d con nano partículas de cobre y
diseños de impresión 3d open-source para combatir la pandemia.
Los beneficios de este producto son varios:
1. Son de
material anti-microbial, por lo que aumenta su eficacia en el uso médico.
2. Son
reutilizables, por lo que aumenta su impacto ecosocial positivo.
3. Son de
producción descentralizada open-source con impresión 3D.Esta campaña de Crowdfunding organizada por
SocialAce junto a
MakersContraElCovid19 busca recaudar CLP$7.700.000 para proveer a Centros de Salud, en específico al Hospital
San José de Independencia y, si superamos la meta, también a ONG de ayuda al adulto mayor con ayuda para enfrentar la pandemia del COVID-19.
Los fondos recaudados serán invertidos en la compra de impresoras 3D adquiridasjuntos con
MakersContraElCovid19, las queestarán operativas a 2 semanasde haber recaudado los fondos. También, se donarán lasimpresoras 3d directamente al Hospital San José, junto a filamentos PLActive,mascarillas impresas por makers independientes yotros productos médicos impresos en 3D para ONG que se preocupan por los adultos mayores.
Problema de segregación y desigualdad económica en sistema de salud chileno:
Las comunas con menores ingresos promedio cuentan con centros de salud menos equipados y con mayor riesgo de sobrepasar los cupos asistenciales. Adicionalmente, un informe del año 2019 muestra que la tasa de mortalidad y la expectativa de vida en Chile es altamente vairable según la comuna observada,
pudiento variar hasta 18 años de vida esperada entre comunas con diferentes niveles de ingreos en Chile:https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/esperanza-vida-santiago-mujeres/934625/Así, los fondos recaudados irán dirigidos, a centros de salud con mayor necesidad económica en estos momentos de crisis sanitaria, específicamenteen la
Comuna de Independencia, al Hospital San José y, de ser posible, a otros centro de salud en la región metropolitana que se encuentren en comunas de ingreos per-cápita menores al promedio en la región.
AyudaEco-Social:
La ayuda entregada mediante esta campaña es
social, al enfocarse en la ayuda a trabajadores médicos y pacientes del hospital y
ecológica,al ser mascarillas reutilizables y lavables.
Las mascarillas a imprimir, fueron diseñadas y testeadas por Copper 3D, StartUp Chilena de Impresión 3D que es pionera en el mundo en la producción de filamentos con nano-partículas de cobre. Ellos proveen diseños open-source y han iniciado un movimiento glorbal llamado #Hackthepandemic, para ayudar en esta pandemia y emergencia sanitaria global: Más información en:
https://hackthepandemic.cl/. Sus productos han sido
testeados por la NASA y actualmente son utilizados en la Estación Espacial Internacional:
https://3dprintingindustry.com/news/nasa-awards-copper-3d-grant-for-3d-printing-antibacterial-medical-devices-in-space-148338/Organizan:SocialAce:https://www.socialace.org/Makers Contra El Covid-19:http://makerscontraelcovid19.cl/
HospitalSan José:https://complejohospitalariosanjose.cl/
Presupuesto:TOTAL: CLP$:7.700.000
Condiciones:- Las impresoras y su propiedad serán donadas directamente al Hospital San José de la Comuna de Independencia.
- El uso de las mascarillas producidas será para abastecer y proteger a trabajadores de la salud en calidad de donación, en especial a enfermeras, auxiliares y médicos de centros de salud en comunas de bajos ingresos.
- En caso de obtener parcialmente o superar los fondos presupuestados:
- 0-20%: Devolución del 100% de los fondos
- 20%-100%: Se comprará la cantidad proporcional a los fondos recaudados para compra de Impresora(s) 3D y material de impresión.
- 100%-200%: Se aumentará el presupuesto proporcionalmente a la cantidad recaudada, primero en material de impresión con cobre y, de ser suficiente, en más máquinas de impresión 3d.
- 200%-500%:Se aumentará el presupuesto proporcionalmente a la cantidad recaudada, primero en material de impresión con cobre y, de ser suficiente, en más máquinas de impresión 3d incluyendo a centros médicos y más ONG como beneficiadas de la donación (ya estamos en conversación con 2 ONG de ayuda al adulto mayor).
¡Muchísimas Gracias por difundir la Campaña en sus redes! &¡Muchísimas Gracias por su donación!